Noticias Sin Imagen (Listado)
Los datos ¿promueven la equidad? Breve análisis para comprender su incidencia en las estrategias de diversidad, equidad e inclusión (DEI)
Por Eduardo Otero* Hace algún tiempo, una compañera de trabajo nos preguntó en una reunión de trabajo si los datos promueven la igualdad en el marco de una estrategia de diversidad, equidad e inclusión (DEI). La respuesta inicial fue afirmativa: los datos son...
Tra(v)ajo e inclusión: una mirada en primera persona de la importancia de la implementación del cupo laboral travesti trans en el sector privado
*Por Anush Gratti Algunas preguntas que nos hacen las empresas ¿Por qué hablamos de cupos de inclusión laboral travesti trans? ¿son necesarios? ¿no es una forma de discriminación? ¿no se corre el riesgo de contratar a alguien por su identidad y no por sus...
Madre, ¿hay una sola?: claves para acompañar maternidades diversas en el mundo del trabajo
*por Carolina Atencio Hablar de maternidad desde una perspectiva de género y diversidad implica, en principio, hacerlo en plural: hay tantas historias de maternidad como personas que maternan. Sin embargo, ¿qué nos enseñó la cultura sobre ser madres? ¿Cuál es el...
¿Qué nos deja a los varones cada 8M?
Por Arturo Mercado Gurrola* Incomodidad, eso es lo que debería de dejarnos el 8M, junto con muchas preguntas que urge responder. “Por qué deben las mujeres aceptar esa idea de una vida a medias, en vez de contribuir plenamente al destino de la humanidad” es una frase...
Cross Mentoring: una estrategia para potenciar(nos) en el vínculo intergeneracional
*Por Virginia Meneghello “Todas las personas tenemos algo valioso para aportar, y para que nos aporten”. Este fue el espíritu del Programa Cross Mentoring con foco en el trabajo y vínculo entre generaciones, que se desarrolló para La Caja durante el 2022 y que culminó...
División Palermo: una invitación a pensar el marketing inclusivo
por Gisela Dohm* Recientemente se estrenó la serie División Palermo, una producción argentina dirigida por Santiago Korovsky que, conjugando humor irónico y corriendo constantemente el límite de lo políticamente correcto, nos invita a pensar en la diversidad e...
Comunicación inclusiva y género
Por Eduardo Otero* Comunicamos cada vez que hablamos, nos vestimos, manifestamos nuestros gustos, nos vinculamos y mostramos nuestras formas de pensar, sentir y estar en el mundo. Y lo hacemos a través del lenguaje, una convención social que es instrumento de...
«Millenials» un ejemplo sobre estereotipos y prejuicios
MASCULINIDADES: SER MACHO O SOLO VIVIR EN UN CUERPO XY
A partir de una combinación cromosómica azarosa, donde en el Par 23 aparecen X + Y, se determinó que esos cuerpos debían mantener y repetir ciertos pensamientos y conductas propias del ser “Varón”. Conductas que llevan a la supresión, maltrato y otras formas de...
TRABAJAR SOBRE SESGOS INCONSCIENTES CAMBIA LA CULTURA DE LA EMPRESA
(RESUMEN DEL ARTÍCULO “THE UNCONSCIOUS BIAS CONNECTION: ENGAGEMENT, CULTURE TRANSFORMATION = BUSINESS RESULTS”) En un artículo, difundido por Diversity Best Practices, y escritó por Weaver y Schimmenti el 15 de enero del 2019 permite indagar en una serie de...
Visitá calendariodediversidad.com
Los datos ¿promueven la equidad? Breve análisis para comprender su incidencia en las estrategias de diversidad, equidad e inclusión (DEI)
Por Eduardo Otero* Hace algún tiempo, una compañera de trabajo nos preguntó en una reunión de trabajo si los datos promueven la igualdad en el marco de una estrategia de diversidad, equidad e inclusión (DEI). La respuesta inicial fue afirmativa: los datos son...
Tra(v)ajo e inclusión: una mirada en primera persona de la importancia de la implementación del cupo laboral travesti trans en el sector privado
*Por Anush Gratti Algunas preguntas que nos hacen las empresas ¿Por qué hablamos de cupos de inclusión laboral travesti trans? ¿son necesarios? ¿no es una forma de discriminación? ¿no se corre el riesgo de contratar a alguien por su identidad y no por sus...
Madre, ¿hay una sola?: claves para acompañar maternidades diversas en el mundo del trabajo
*por Carolina Atencio Hablar de maternidad desde una perspectiva de género y diversidad implica, en principio, hacerlo en plural: hay tantas historias de maternidad como personas que maternan. Sin embargo, ¿qué nos enseñó la cultura sobre ser madres? ¿Cuál es el...
¿Qué nos deja a los varones cada 8M?
Por Arturo Mercado Gurrola* Incomodidad, eso es lo que debería de dejarnos el 8M, junto con muchas preguntas que urge responder. “Por qué deben las mujeres aceptar esa idea de una vida a medias, en vez de contribuir plenamente al destino de la humanidad” es una frase...
Cross Mentoring: una estrategia para potenciar(nos) en el vínculo intergeneracional
*Por Virginia Meneghello “Todas las personas tenemos algo valioso para aportar, y para que nos aporten”. Este fue el espíritu del Programa Cross Mentoring con foco en el trabajo y vínculo entre generaciones, que se desarrolló para La Caja durante el 2022 y que culminó...
División Palermo: una invitación a pensar el marketing inclusivo
por Gisela Dohm* Recientemente se estrenó la serie División Palermo, una producción argentina dirigida por Santiago Korovsky que, conjugando humor irónico y corriendo constantemente el límite de lo políticamente correcto, nos invita a pensar en la diversidad e...
Comunicación inclusiva y género
Por Eduardo Otero* Comunicamos cada vez que hablamos, nos vestimos, manifestamos nuestros gustos, nos vinculamos y mostramos nuestras formas de pensar, sentir y estar en el mundo. Y lo hacemos a través del lenguaje, una convención social que es instrumento de...
«Millenials» un ejemplo sobre estereotipos y prejuicios
MASCULINIDADES: SER MACHO O SOLO VIVIR EN UN CUERPO XY
A partir de una combinación cromosómica azarosa, donde en el Par 23 aparecen X + Y, se determinó que esos cuerpos debían mantener y repetir ciertos pensamientos y conductas propias del ser “Varón”. Conductas que llevan a la supresión, maltrato y otras formas de...
TRABAJAR SOBRE SESGOS INCONSCIENTES CAMBIA LA CULTURA DE LA EMPRESA
(RESUMEN DEL ARTÍCULO “THE UNCONSCIOUS BIAS CONNECTION: ENGAGEMENT, CULTURE TRANSFORMATION = BUSINESS RESULTS”) En un artículo, difundido por Diversity Best Practices, y escritó por Weaver y Schimmenti el 15 de enero del 2019 permite indagar en una serie de...
Transmitimos la DEI a la región.
