
→ ELIMINANDO LA BRECHA DE GÉNERO
Es el acompañamiento completo para el desarrollo de un Plan de Acción para disminuir y erradicar las brechas de género en tus indicadores de diversidad e inclusión hacia el desarrollo sostenible.
→TRABAJO CON FAMILIAS
Estereotipos, crianza diversa e inclusiva, adicciones, educación sexual integral son tópicos que quienes crían deben afrontar frente a las personas más jóvenes. Desde nuestra experiencia acompañamos estos procesos.
OTRAS FORMAS DE CONECTAR CON LA DIVERSIDAD
→ PROGRAMA QR
Una búsqueda del tesoro que permitirá a las personas que trabajan en tu empresa poder informarse, sensibilizarse y saber más en relación a la diversidad.
→ DIVERSIFICARTE
Son acciones donde se usan expresiones artísticas para sensibilizarnos frente a la diversidad y la otredad. Las acciones se pueden realizar en el espacio laboral, o en un museo, o un atelier de artista.

Visitá calendariodediversidad.com
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA LEY DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES?
En conmemoración de los 10 años de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, desde Nodos invitamos a profesionales de diferentes empresas para que nos acercarán su reflexión en torno a la pregunta que guía este blog. Aquí queremos compartirte sus reflexiones:...
A 10 AÑOS DEL ¡MATRIMONIO IGUALITARIO EN ARGENTINA!
¿Por qué celebrar la Ley de Matrimonio Igualitario? ¿Por qué nos debería importar esta fecha si a mí no me impacta? Quizá alguna de estas preguntas sean las que les surgieron cuando leyeron el título. Y, si son parte del grupo heterosexual de la sociedad, o de quienes...
EL RACISMO NUESTRO DE TODOS LOS DÍAS
“Que bueno que te casaras con alguien rubio así mejorarás a la familia”, “lista negra, magia negra, la oveja negra”, “no seas india”, “la mucama” o “la chacha”. Todo eltiempo estas frases están presentes, y lo que tienen en común es el racismo estructural que nos...
¡Hola mundo!
Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡y comienza a publicar!.
Transmitimos la DEI a la región.
